Barra de
herramientas, idioma y teclas de acceso rápido
Barra de herramientas de word y sus funciones y
cuales son
La barra de
herramientas de word es un componente de la interfaz de usuario
situada en la parte superior donde se muestra la gran mayoría de opciones para
visualizar, editar y estructurar los documentos.
Si nos
preguntamos cuales son las barras de herramientas de word podríamos
decir que sólo es una, aunque en cada instante sólo se muestra una de sus
secciones, las cuales son:
·
Inicio
·
Insertar
·
Diseño de página
·
Referencias
·
Correspondencia
·
Revisar
·
Vista
En cambio sí puede
considerarse como una segunda barra la que se sitúa en la parte superior
izquierda de la pantalla. Es una barra de herramientas que sólo contiene 3
iconos en un principio: guardar, volver y avanzar.
¿Para que sirve la barra de herramientas de word de acceso rápido?
La barra de
herramientas de word nos sirve para muchísimas cosas, prácticamente para todo
lo que no sea escribir el texto con su formato por defecto. Dicho
formato es bastante simple y casi siempre necesitaremos modificar para
personalizarlo a nuestro gusto
A continuación
tienes una foto de la barra con el menú insertar activo:
![barra de herramientas de word](file:///C:/Users/alumno/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
- y
sus funciones
Estas son las herramientas de word
Como puedes ver la
lista es la siguiente:
El submenú
inicio de la barra de word sirve para darle formato al texto: tamaño,
color, dirección, negrita, sangría, subrayado y mucho más. Es la sección más
usada de la barra de herramientas de word y la que se abre por defecto su
contenido al empezar un documento.
Submenú insertar: Con él se puede insertar en el documento casi de
todo, desde saltos de página, tablas, imágenes, gráficos, encabezados y un
largo etcétera.
Diseño de página: podrás ordenar en vertical u horizontal la
página, establecer el tamaño de los márgenes o el número de columnas, aplicar
una sangría determinada o poner una marca de agua a todo el documento.
Referencias: Este apartado de la barra de herramientas de
word es poco conocido y se utiliza en la mayoría de los
documentos profesionales. Sirve para añadir los índices de un documento, ya sea
de contenido, de imágenes, ecuaciones o tablas.
Correspondencia: Es un menú especial dentro del toolbar o barras
de word. En él se puede configurar el documento como un sobre o una carta. Se
establece el destinatario y la opción de enviarlo por email.
Revisar: En dicha sección de las barras de herramientas de word podremos
traducir nuestro documento a casi cualquier idioma y corregir las posibles
faltas ortográficas y gramaticales que existan.
Vista: Este botón cambia la forma de visualización del documento, no su
estructura. Podemos elegir el zoom con el que verlo. El número de páginas
que podemos ver a la vez o situar una regla en la parte superior y en la
izquierda.
Personalizar la barra de herramientas de word y sus funciones
Cuando ya tienes
cierta experiencia con word es muy útil personalizar la barra de herramientas.
Para personalizarla
debes hacer clic en el triangulo invertido situado en la parte
superior izquierda de la pantalla, con lo que se abrirá un menú desplegable con
más opciones. Esto te da acceso a la sección del menú donde se elije que partes
de las barras quieres ver.
Pon un tick en
aquel menu que quieras tener acceso rápido y quítalo de aquellos elementos que
no quieras tener ese acceso.
Para mostrar los
cambios tan solo debes salir del menú y verás que varios elementos han
aparecido y desaparecido respectivamente.
Haciendo clic sobre
las opciones que quieras éstas aparecerán en la barra superior izquierda. Si
seleccionas la opción más comandos podrás añadir muchas más opciones. Lo mejor
es que lo hagas e investigues para que sirve cada uno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario